El 31 de julio, mientras la Asamblea Legislativa aprobaba la salida de El Salvador del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), tres diputados de Nuevas Ideas gestionaban anticipos salariales en ese organismo.
La Presidencia de la República informó que el mandatario Nayib Bukele juramentó a Dagoberto Arévalo como el nuevo presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).
Sin embargo, al igual que en 2024, los fondos han sido reorientados hacia otros destinos dentro del presupuesto de Hacienda sin informar públicamente cuál es su uso final.
La Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Sociales (FUDECSO) anunció este 8 de septiembre su disolución definitiva, tras más de tres décadas de trabajo en la formación cívica y el análisis de políticas públicas en El Salvador.
Un grupo de afectados por el desfalco en la Cooperativa Santa Victoria de R.L. (Cosavi) se concentró este lunes 8 de septiembre frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR)
La deuda de pensiones que los gobiernos de turno han acumulado desde 2006 a través de certificados de inversión previsional (CIP) llegó a $10,922.57 millones hasta julio de 2025.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) programó junto al gobierno salvadoreño que el 10 de febrero de 2026 se presente una nueva propuesta de reforma al sistema de pensiones, que podría entrar en vigor a mediados de ese mismo año.
Una publicación de El Diario de Hoy, reveló que entre junio de 2024 y mayo de 2025, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, realizó 15 viajes oficiales y delegaciones a 11 países, según la última memoria de labores de la Vicepresidencia.