La organización Mundial de la Salud (OMS) estima que por cada muerte registrada por covid-19 de forma oficial por el Gobierno salvadoreño, en realidad hubo 4.5 muertes por exceso más.
La Oficina Nacional de Investigación Económica de EE.UU. en asociación con la empresa Cid Gallup realizaron una encuesta que reflejó el fracaso del Bitcoin en El Salvador.
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) que las reformas al Cógido Penal aprobadas por el oficialismo como un intento de censura, mordaza y criminalización del periodismo.
Exempleados del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que estuvieron atendiendo el número telefónico 132, han acudido a la Procuraduría General de la República (PGR) en busca de apoyo legal para exigir sus salarios luego de ser despedidos.
Cientos de salvadoreños hicieron largas colas para llenar los tanques de combustibles de sus vehículos antes de la entrada en vigencia de los nuevos precios, que registran un alza de hasta $0.26 centavos.
La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa acordó hoy aprobar un préstamo de $44 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para que en el país re realice un censo.
Durante el año 2021, 132 mujeres fueron asesinadas en el país, según datos del Observatorio de Violencia de Género de la Organización de Mujeres Salvadoreñas (Ormusa).