mnistía Internacional (AI) denunció que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha intensificado el uso de desapariciones forzadas como herramienta de represión contra voces disidentes, configurando lo que la organización califica como crímenes de lesa humanidad.
Costa Rica atraviesa uno de los momentos más oscuros de su historia reciente tras la captura del exministro de Seguridad, Celso Gamboa Sánchez, acusado de tener vínculos directos con redes internacionales de narcotráfico.
El régimen de Daniel Ortega ha aprobado un nuevo paquete normativo que refuerza el control sobre la actividad financiera en Nicaragua, con especial énfasis en fideicomisos, empresas de arrendamiento financiero (leasing) y factoraje.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió la estabilidad macroeconómica de Guatemala, señalando su bajo nivel de deuda y una inflación controlada, tras una evaluación realizada en junio por una delegación técnica del organismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un nuevo arancel del 50 % al cobre, como parte de su estrategia proteccionista para estimular la producción nacional.
Roman Starovoit, quien hasta este lunes ocupaba la cartera de Transporte en Rusia, fue encontrado muerto dentro de su vehículo con una herida de bala en la cabeza, horas después de haber sido destituido por el presidente Vladimir Putin.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha iniciado el proceso para poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a miles de inmigrantes de Nicaragua y Honduras que residen en Estados Unidos desde hace décadas.
La celebración del Día del Salvadoreño USA 2025, que se realizaría el sábado 2 y domingo 3 de agosto en Los Ángeles, ha sido oficialmente cancelada ante el temor por las redadas migratorias masivas que afectan a la comunidad latina en ese país.