El precio del Bitcoin se elevó casi un 10% la mañana de este miércoles, llegando a valer alrededor de $ 55,000, luego de la noticia de que la firma de inversión fundada por el multimillonario George Soros ingresara en la compra de los criptoactivos.
La entidad financiera anunció que prohibirá que las bolsas extranjeras brinden servicios a inversores de China continental a través de Internet. Cae la cotización del Bitcoin y otras monedas digitales.
El Bitcoin y nueve de las diez criptomonedas más importantes comienzan la semana con números en rojo con una caída que comenzó el sábado a la noche y que se va consolidando durante el día.
El Gobierno de Nayib Bukele compró este domingo por la noche 150 bitcoins más con fondos públicos a un precio de $45,664 cada uno, según el costo del criptoactivo en ese momento, lo que significa una erogación de $6.8 millones.
La criptodivisa de uso más extendido en el mundo atravesó en las últimas semanas un período de extraordinaria recuperación de precios y en USD 52.000 tocó sus valores más altos desde mayo.
El Salvador se encuentra a poco más de una semana para que el bitcóin circule legalmente como moneda de intercambio junto al dólar estadounidense, mientras en algunos comercios visitados este lunes por Efe se manifiesta la falta de información y la apatía frente al criptoactivo.
El reconocido economista y experto en política monetaria, Steve Hanke, la legalización del Bitcoin en El Salvador generará una profunda crisis económica y advierte que vienen días oscur
Si bien la posibilidad de ganar dinero rápido puede resultar atractiva, lo cierto es que el universo de las criptomonedas entraña ciertos peligros. La alta volatilidad, la falta de protección al consumidor o las frecuentes estafas son solo algunas de sus debilidades.