Según el último dato del Banco Central de Reserva, de septiembre de 2021 a julio de este año, tan solo $130.83 millones llegaron al país por medio de billeteras digitales de criptomonedas.
Los salvadoreños continúan sufriendo un fuerte golpe a sus bolsillos con la imparable subida de precio de los productos y servicios que compran, solo en el mes de agosto subieron 7.7%, la segunda alza más alta del año.
Los alimentos y las bebidas no alcohólicas son los bienes que más han subido de valor, según el último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC).
El portal especializado en criptomonedas destaco en un de sus artículos el fracaso del los cajeros automáticos (ATM) Chivo para transferir bitcoin (BTC) instalados desde el año pasado por el gobierno de Nayib Nukele.
Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reveló que El Salvador es el país que menos crecimiento económico tendrá en Centroamérica.
El precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) ha incrementado de manera significativa en el país, elevándose a los $235.47 dolares, la más alta de los últimos 20 años.