Publicado: septiembre 22, 2020
El Gobierno de El Salvador emitió el lunes $644.8 millones en Certificados del Tesoro (Cetes) a una tasa de interés de 7.5 % que deberá pagar en el plazo de un año.
Los fondos serán utilizados para cubrir el dinero que estaba destinado para el Fideicomiso de ayuda a las pymes y que fue utilizado para cubrir gasto corriente en el presupuesto.
La colocación se basa en el Decreto Legislativo 640, del 5 de mayo de 2020, que avala al Ministerio de Hacienda gestionar $1,000 millones en nueva deuda para la recuperación económica por la pandemia del covid-19, mismo que tiene una demanda de inconstitucionalidad.
𝗘𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗦𝗮𝗹𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿, asignó este Lunes 21/𝗦𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲/𝟮𝟬𝟮𝟬, 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗲𝘀𝗼𝗿𝗼 (𝗖𝗘𝗧𝗘𝗦)
— ASIB (@ASIB92) September 21, 2020
Monto máximo subasta: $645,800,000
Monto Demandado: $645,800,000
Monto Asignado: $645,800,000
Número de ofertas: 36
"El gobierno emitió $645.8millones en #CETES deuda a 1 año. Se ha solicitado más de 1 vez, que explique cómo pagarán la deuda, sin sacrificar a la población (menos programas sociales, menos inversión, más impuestos), NO hay respuesta, no hay plan, sigue improvisando", reaccionó la diputada del FMLN, Anabel Belloso.
Este lunes fue presentada una demanda de inconstitucionalidad al decreto 640 aprobado por la Asamblea Legislativa, alegando que los diputados para lograr la mayoría calificada utilizaron diputados suplentes de los partidos ARENA y FMLN, lo que estaría incurriendo en vicios de forma en la aprobación de dicho decreto.
“Son inválidos por haber sido emitidos por diputados suplentes que pasaron a ocupar el cargo de los propietarios sin la debida justificación constitucional”, dice el documento.
Según datos brindados por el expresidente del Banco Central de Reserva, Nicolás Martínez, el Gobierno ha dispuesto de $2,643 millones en deuda para enfrentar la pandemia de los cuales $1,643 millones es deuda externa y $1,596 millones corresponden a compromisos internos.