Publicado: mayo 21, 2025
San José, Costa Rica – La Sala Constitucional de Costa Rica ordenó al Ejecutivo de ese país entregar información pública relacionada con la cena que el presidente Rodrigo Chaves ofreció en noviembre de 2024 a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.
El evento, que generó críticas por su falta de transparencia, fue realizado en el histórico Teatro Nacional, reservado en exclusiva para la ocasión.
Según la resolución 2025-012484, emitida el pasado 25 de abril, la Sala exige al ministro de la Presidencia –o a quien ocupe el cargo– que coordine todas las acciones necesarias para entregar al diputado Antonio Ortega Gutiérrez información específica del evento, la cual fue solicitada desde el 12 de noviembre de 2024 y hasta ahora mantenida en silencio por Casa Presidencial.
El fallo judicial obliga al Ejecutivo a detallar:
La resolución advierte que, de no cumplir, los funcionarios podrían enfrentar penas de prisión de tres meses a dos años o multas económicas, lo que eleva el caso a una disputa legal de alto nivel entre el Ejecutivo y el Poder Judicial costarricense.
Este nuevo revés judicial se suma a los problemas legales que enfrenta Rodrigo Chaves. En abril, la Sala Constitucional abrió la puerta a que el mandatario pierda su inmunidad para enfrentar un juicio por un presunto caso de corrupción relacionado con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en el que la Fiscalía lo investiga por supuestamente beneficiar con $400,000 a un amigo mediante un contrato de comunicación en 2022.
Mientras tanto, en El Salvador, país invitado de honor en la cuestionada cena, el panorama del acceso a la información pública también es motivo de alerta. Desde 2022, el gobierno de Nayib Bukele ha cerrado múltiples fuentes de información oficial, ha eliminado portales de transparencia y ha restringido el acceso a datos públicos.
En febrero de este año, el país fue ubicado en el puesto 130 de 180 en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, reflejando un claro deterioro institucional en la rendición de cuentas.
+