Willy Chavarría lleva protesta política a la Semana de la Moda de París y genera reacción de Bukele

Publicado: junio 30, 2025

Willy Chavarría lleva protesta política a la Semana de la Moda de París y genera reacción de Bukele

El diseñador estadounidense de origen mexicano, Willy Chavarría, presentó su colección primavera/verano 2026 en la Semana de la Moda de París con un mensaje político que cruzó fronteras.

Titulada Huron, en honor a su ciudad natal en California, la propuesta mezcló alta costura con una potente crítica social a los sistemas de detención de migrantes en Estados Unidos y a las condiciones carcelarias en El Salvador.

El desfile abrió con 35 modelos rapados, vestidos de blanco, arrodillados y con las manos entrelazadas detrás de la espalda, evocando a los migrantes detenidos por el ICE en EE. UU. y, según Teen Vogue, también a los reclusos en las cárceles salvadoreñas “donde las personas están siendo perfiladas y perseguidas sin debido proceso”.

“Quise contrastar lo que pasa en mi ciudad natal con la opulencia de París”, expresó Chavarría, ex vicepresidente senior de diseño de Calvin Klein, en un video para SHOWstudio. “Hay una gran parte del mundo que no cree lo que está sucediendo. Esto es lo que estamos haciendo para mostrarles que es real”, añadió.

Las referencias a El Salvador no pasaron desapercibidas. El presidente Nayib Bukele reaccionó desde su cuenta de X diciendo: “Estamos listos para enviarlos a todos a París tan pronto como obtengamos luz verde del gobierno francés”. Más tarde publicó: “Este es el resultado de glorificar a los criminales en París. Quien perdona al lobo sacrifica a las ovejas”, frase que fue reposteada por Elon Musk, dueño de la plataforma, quien añadió: “Perdonar al lobo es una empatía superficial, no profunda”.