Universidad Dr. José Matías Delgado realiza Conversatorio “Estado Eficiente y Libertad Económica”

Publicado: octubre 04, 2018

Universidad Dr. José Matías Delgado realiza Conversatorio “Estado Eficiente y Libertad Económica”

La Universidad Dr. José Matías Delgado a través de su Instituto de Investigación Jurídica, realizó el Conversatorio "Estado Eficiente y Libertad Económica", donde se habló del significado y la importancia de conocer y entender cómo funcionan las Finanzas Públicas en un Estado.

Dicho conversatorio tuvo la participación de Nelson González, catedrático de la materia de Finanzas Públicas, Jorge Daboub, ex presidente de la Asociación de la Empresa Privada (ANEP) y Federico Hernández destacado escritor y Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARSAL).

En la parte introductoria se habló del significado y la importancia de conocer y entender cómo funcionan las Finanzas Públicas en un Estado, y a su vez la importancia del buen manejo de estas, haciendo una comparación rápida de los últimos 30 años por parte del Estado de El Salvador.

Jorge Daboub, señaló el problema de la deuda pública en nuestro país que se ha destinado a gasto corriente  con incremento de la planilla gubernamental pero que no ha significado una mejora en las condiciones de vida de los salvadoreños.

Jorge Daboub, ex presidente de ANEP

Además, abordó las experiencias de países exitosos en su economía y la base para que estos lo sean, así como el papel de la empresa privada en ellos, dando datos e indicadores que sirvieron de sustento para la imitación de estos modelos y la búsqueda de libertad económica en El Salvador.

Por su parte, Federico Hernández discutió con los presentes el concepto de libertad económica, desde un punto de vista histórico y filosófico, haciendo un recorrido desde su concepción hasta los autores modernos, en contraposición de la Escuela de Keynes y Marx.

Federico Hernández, Director Ejecutivo de CAMARSAL

El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas hacia los ponentes, quienes enfatizaron la importancia que tiene un adecuado manejo de las finanzas públicas en el desarrollo y prosperidad de un país.  

Asistentes al evento