Publicado: octubre 20, 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la suspensión de toda ayuda económica a Colombia, al acusar a su homólogo Gustavo Petro de permitir la expansión del narcotráfico.
La decisión marca un nuevo punto de tensión en las relaciones bilaterales y revive el discurso intervencionista en América Latina.
“A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subvenciones, ya no se realizarán”, escribió Trump en su red social Truth Social, donde acusó a Petro de “fomentar fuertemente la producción masiva de drogas”. Además, advirtió que si el mandatario colombiano no detiene el cultivo de coca, Estados Unidos “lo hará de una manera que no será buena”.
El anuncio ocurre un mes después de que Washington retirara a Colombia la certificación como “aliado en la lucha contra el narcotráfico”, una medida que deja sin efecto la recepción de más de 700 millones de dólares anuales en programas de seguridad, cooperación humanitaria y desarrollo social. Aproximadamente la mitad de esos fondos estaban destinados a la erradicación de cultivos ilícitos.
Petro respondió a las declaraciones asegurando que Trump “está engañado por sus logias y asesores”, y lo instó a “leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”. La Cancillería colombiana también condenó el mensaje del mandatario estadounidense, calificándolo como una “amenaza directa a la soberanía nacional” y una “ofensa contra el pueblo colombiano”.
El Gobierno de Colombia adelantó que acudirá a instancias internacionales para denunciar lo que considera una injerencia en sus asuntos internos. Desde su llegada al poder en 2022, Petro ha promovido un cambio de enfoque en la política antidrogas, priorizando el desarrollo rural y la atención social sobre la erradicación forzosa. Sin embargo, los cultivos de coca han aumentado un 70% en su administración, según datos oficiales y de Naciones Unidas, una cifra que Washington utiliza ahora para justificar la suspensión de la ayuda y el endurecimiento del discurso diplomático.