El presidente de México, Andrés Manuel López Obrados, realizó una visita oficial a Casa Presidencial donde se reunió con Nayib Bukele y recalcó la importancia de los Acuerdos de Paz en El Salvador.
Los más de $12,000 millones de dólares producto de los ahorros de pensiones de los salvadoreños serían utilizados para enfrentar el problema de liquidez del gobierno de Nayib Bukele.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, condenó el uso del software espía Pegasus utilizado en más de una treintena de periodistas salvadoreños.
Una investigación del medio digital, Gato Encerrado reveló que el partido Nuevas Ideas, tiene contratados 266 guardaespaldas asignados por la División de Protección a Personalidades Importantes (PPI) para sus diputados de la Asamblea Legislativa y 56 para el Parlamento Centroamericano.
El ministro de Trabajo, Rolando Castro calificó de terrotistas y amenazó con capturar a las personas que salgan a marchar el próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo.
Con 67 votos a favor, el bloque de diputados oficialistas aprobaron que los proyectos del Tren y Aeropuertos del Pacíficio no pasen por los controles de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP).
Los diputados del partido GANA, Guillermo Gallegos y Ricardo Vásquez propusieron un aumento de 1 % al impuesto que se cobra al alcohol y al tabaco que sea destinado a los cuerpos de seguridad.