El periódico digital El Faro, reveló que el principal contratista de alimentos del Gobierno de Nayib Bukele era investigado por la Fiscalía anterior en el caso "Catedral".
El procurador de Derechos Humanos, Apolonio Tobar, entregó un reconocimiento al ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, titular de una institución cuestionado durante el régimen de excepción.
El ministerio de Relaciones Exteriores adquirió en marzo de este año 126 botellas de licor, por las cuales gastó $1,576.80. El licor fue destinado a eventos oficiales en los participa la canciller Alexandra Hill Tinoco junto al cuerpo diplomático.
El periodista de CNN, Fernando del Rincón, cuestionó duramente la complicidad con el gobierno salvadoreño del procurador de Derechos Humanos, Apolonio Tobar, en los abusos durante el régimen de excepción.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, presentó ante la Asamblea Legislativa una iniciativa que elimina el Viceministerio de Transporte el cual será reemplazado por la Dirección General de Movilidad y Seguridad Vial.
Según la última encuesta de Ipsos realizada a líderes de opinión de América Latina, el primer lugar del ranking de aprobación presidencial con 74% lo tiene el presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou, Nayib Bukele no fue tomado en cuenta en dicha medición.
La empresa ofreció analíticas sobre el contenido que se publica en dicha plataforma y revela que 67 países alrededor del mundo solicitaron información de los usuarios, entre ellos El Salvador.
Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador, brindó una entrevista al periódico francés Le Monde, en la que aseguró que sería "lógico" investigar a Carlos Marroquín por los audios que lo vinculan con pandilleros.