Una publicación del periódico digital El Faro, reveló un nuevo acto de corrupción del gobierno salvadoreño. El director de Centros Penales utiliza a reos en la construcción de un rancho de playa en un terreno propiedad de la abogada de su madre.
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, reconoció que la reelección inmediata está prohibida por la Constitución de la República, sin embargo, no considera que por eso Nayib Bukele no deba participar en las elecciones de 2024.
El Gobierno salvadoreño recortó $233.6 millones al fondo destinado al pago de la deuda de pensiones en 2023, y lo utilizó para financiar los gastos previos a la elección 2024
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó que las autoridades salvadoreñas no han dado su consentimiento para la publicación del informe del personal y el comunicado de prensa que analiza la situación fiscal y financiera del país.
El Faro, nuevamente reveló actos de corrupción en el gobierno del presidente Nayib Bukele, esta vez dejó al descubierto como un empleado del presidente de la Asamblea Legislativa vendió al MAG $630,500 en alimentos durante la pandemia y sin ningún proceso de licitación.
De acuerdo con información publicada por elsalvador.com, el pasado viernes fue despedido el coordinador de Transporte del MOP por órdenes directas del ministro, Romeo Rodríguez Herrera.
La empresa Ex–Cle Soluciones Biométricas C.A., subsidiaria de una de las ofertantes del sistema de voto electrónico salvadoreño, fue sancionada por el gobierno de Estados Unidos por apoyar un fraude electoral en las elecciones legislativas de Venezuela de 2020.
Andy Failer, presidente del partido Nuestro Tiempo, confirmó que se están planeando estrategias de coalición con el partido VAMOS para las próximas elecciones presidenciales en 2024.