De acuerdo a datos de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador (PDDH), en los últimos cuatro años, las denuncias por violaciones a derechos humanos han aumentado.
Aunque la disolución del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) deba terminar el 31 de diciembre de 2023, el órgano ejecutivo estableció que la institucion debe transferir el 50 % de su saldo disponible de cotizaciones al ministerio de Hacienda
Una comisión creada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para monitorear la propaganda electoral anticipada ha identificado a decenas de cuentas en redes sociales en el extranjero
Una propuesta de ley presentada por el gobierno de Nayib Bukele a la Asamblea Legislativa, pretende eliminar el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFOR) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE).
Una investigación de la Revista Factum reveló que el presidente de la Corte Suprema, Óscar López Jeréz, fue investigado por lavado de dinero en el año 2017.
En cinco meses, el ministerio de Hacienda a transferido al sector privado $17.5 millones de dólares sin que exista claridad en los destinatarios de los fondos y cuáles son esas intervenciones estratégicas, según una publicación de La Prensa Gráfica.
El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) declaró como definitiva la resolución contra la comisionada presidencial, Carolina Recinos, luego de ser condenada en junio pasado, por haber beneficiado a su nuera con una beca por el monto de $25,200.
Los diputados oficialistas autorizaron el martes la emisión de deuda en títulos valores por hasta $500 millones a ser colocados indistintamente en el mercado local, regional o internacional.