El presidente de la República, Nayib Bukele, respondió a cuestionamientos acerca de haber recibido dinero de la sociedad investigada por lavado de dinero Alba Petróleos.
Representantes del Colegio Médico de El Salvador, desmintieron al presidente de la República, quien ha asegurado que el sistema de salud se encuentra al 100% de abastecimiento.
El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, se refirió a los recientes cuestionamientos que medios digitales han realizado al presidente de la República, Nayib Bukele, señalando que se debe regular la actuación de la prensa.
El nombre de José Apolonio Tobar Serrano coincide en las listas de propuestas para ocupar el cargo de Procurador de Derechos Humanos de los partidos FMLN, ARENA, GANA y PDC.
Los partidos ARENA, PCN y PDC, incluyeron a la actual procuradora para la defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero, dentro de la nómina de candidatos elegibles para el cargo, esto pese a su cuestionada gestión.
El analista político, Carlos Araujo, se refirió a las disculpas que pidió el ministro de Seguridad, Rogelio Rivas quien expresó que el asesor de seguridad Alejandro Muyshondt no debería seguir en el cargo.
El ministro de Seguridad, Rogelio Rivas, pidió disculpas luego de expresar su opinión que el asesor de seguridad nacional Alejandro Muyshondt no debería de continuar en el cargo.
La Asociación Salvadoreña de Periodistas (APES), condenó las censuras al trabajo periodístico a los medios digitales El Faro y Revista Factum, durante las conferencias de prensa del presidente de la República, Nayib Bukele.