El partido Alianza Repúblicana Nacionalista ARENA, insto al gobierno salvadoreño a establecer una política integral para la seguridad del país y que no se dependa de un régimen de excepción que se ha venido prorrogando.
Organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos han expresado su inquietud ante los despidos masivos realizados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que en su última sesión colegiada cesó a más de 140 empleados técnicos.
El Viceministerio de Transporte (VMT) presentará esta semana a la Asamblea Legislativa un paquete de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El gobierno salvadoreño estaría cerca de concretar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un préstamo de $1,300 millones, lo que implicaría cambios significativos en el uso del Bitcoin como moneda de curso legal.
En la última semana de noviembre, trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Conamype han denunciado despidos masivos, en su mayoría de empleados interinos.
El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, instó al gobierno a mantener la prohibición de la minería metálica en El Salvador, calificando la actividad como un grave riesgo para la vida y la salud.
El Gobierno de El Salvador ha solicitado a la Asamblea Legislativa una asignación de $39.7 millones adicionales para continuar con la construcción del Aeropuerto del Pacífico, en La Unión.