Durante los primeros cinco años de la presidencia de Nayib Bukele, la migración ilegal de salvadoreños hacia Estados Unidos ha alcanzado niveles significativos, con un promedio mensual de 5,758 detenciones en la frontera sur.
En una jornada electoral marcada por una baja participación histórica, solo el 9.6% de los abogados salvadoreños habilitados acudieron a votar en las elecciones de la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes) el pasado 22 de junio.
Fernando Avilés, ex secretario de auditoría y de cumplimiento y mejora continua en Casa Presidencial (CAPRES) hasta octubre de 2023, ha sido identificado como miembro de la junta directiva de Constructora El Salvador.
En medio de una oleada de comentarios en redes sociales, el Ministerio de Hacienda sostiene que el subsidio al gas se mantiene, a pesar de múltiples denuncias de ciudadanos que afirman haber dejado de recibir este beneficio.
Entre los diez precandidatos entrevistados estuvo Gerardo José Guerrero Larín, comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) desde 2020. Guerrero fue incluido en la Lista Engel en 2023
Adolfo Gerardo Muñoz Cisneros, actual Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, ha comunicado su decisión de desistir de continuar en el proceso de selección de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Cinco diputados de Nuevas Ideas se encuentran en China participando en un foro centroamericano de partidos políticos, lo cual ha ocasionado su ausencia en tres importantes sesiones plenarias de la Asamblea Legislativa.
En una reciente entrevista con The New Yorker, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió duras críticas hacia su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele al que califico de arrogante.