Más de 250 médicos especialistas y subespecialistas han renunciado al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) desde diciembre de 2023, lo que representa el 90 % del personal que ha abandonado la institución, según denunció el Sindicato de Médicos Trabajadores del Seguro Social (SIMETRISSS).
Guillermo de Jesús Castaneda, de 68 años, falleció tras enfrentar el deterioro de su salud, el cual su familia atribuye al estrés causado por el fraude en la Cooperativa Santa Victoria (COSAVI).
El Hospital Policlínico Zacamil, del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), implementará un uso racional de los exámenes de laboratorio con el objetivo de optimizar recursos
El Ministerio de Educación (MINED), a través de la Dirección Departamental de Sonsonate, ha comenzado a notificar el cierre inmediato de 18 centros escolares en el departamento, argumentando baja matrícula y la falta de docentes en algunas instituciones.
Médicos salvadoreños han alertado sobre las graves consecuencias para la salud que podría generar la implementación de la minería metálica en el país, luego de que la prohibición vigente desde 2017 fuera derogada a finales del año pasado.
El Frente Magisterial Salvadoreño (FMS) denunció el inicio de despidos masivos en el Ministerio de Educación (MINED) que han afectado tanto a docentes como a personal administrativo en varias regiones del país.
(SSF) anunció este lunes 6 de enero la activación de una nueva capa de devolución para los afectados por el desfalco de la Cooperativa Santa Victoria (COSAVI), permitiendo recuperar hasta $30,000 por persona.
A partir de las cero horas del jueves 9 de enero, entrará en funcionamiento el sistema de fotomultas en los 7.4 kilómetros del bulevar Monseñor Romero, según anunció el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, en conferencia de prensa.