De los más de $12,000 millones que conforman el fondo de pensiones de las AFP, más del 90 % está invertido en instrumentos de renta fija, los cuales ya empezaron a experimentar rentabilidad negativa.
Más de 3,000 personas han denunciado ser víctimas de violaciones a derechos humanos, como torturas, maltratos y detenciones arbitrarias, según documentó la organización Cristosal.
Desde octubre de 2021 hasta la fecha, 76,122 salvadoreños han sido detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza intentando ingresar a los Estados Unidos.
Elementos de la Fuerza Armada se tomaron las instalaciones de Medicina Legal en el departamento de San Vicente, después que empleados de la institución denunciaran cambios en sus condiciones laborales.
Después de difundirse videos en redes sociales que evidenciaban inundaciones y daños en el área del anfiteatro, el personal del Sistema de Emergencias fue trasladado a otras sedes médicas.
La crisis económica y la inseguridad que se vive en el país han impulsado a que miles de salvadoreños abandonen el país en busca de mejores oportunidades.
El aumento en los precios de los alimentos está obligando a los salvadoreños a cambiar su dieta, las alzas en algunos casos superan el 80% del valor de hace algunos meses.
Una publicación del portal de noticias elsalvador.com reveló como una red de estafadores engaño unas 300 personas cobrándoles entre $50 a $1,800 por “comprar” un puesto de trabajo en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social.