El gobierno del presidente Nayib Bukele ha golperado gravemente la economía de los agricultores salvadoreños, al comprarle a los productores mexicanos y guatemaltecos 14,497 toneladas de alimentos.
Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), El Salvador es el segundo país de América Latina que más destina recursos como porcentaje de su Producto Interno Bruto (PIB) para pagar los intereses de deuda pública.
Según estimaciones de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde), El Salvador deberá pagar solo de intereses de deuda a sus acreedores $887.9 millones en el 2021 y $283.6 millones para amortiguar la deuda.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que las expectativas de crecimiento económico para El Salvador han empeorado empeorado y tendrá la peor caída de la región.
Según cálculos realizados por los agremiados indican que la economía tendrá una caída de hasta el 12% del PIB, un dato mucho mayor que el que ha estimado el gobierno del presidente Nayib Bukele.
Apple, la mayor compañía del mundo por capitalización bursátil, se ha convertido en la primera empresa estadounidense cotizada en alcanzar los 2 billones de dólares de valoración