El precio de la energía para consumo residencial sufre un nuevo ajuste al alza para el primer trimestre del 2022, que oscila entre el 7 % y 17.5 %, según los pliegos tarifarios publicados por las empresas distribuidoras de electricidad.
El índice de precios al consumidor (IPC) subió 6.12 % al cierre del año pasado, según revela el último dato de la Dirección de Estadísticas y Censos (Digestyc), reportados por el Banco Central de Reserva.
En las últimas semanas se ha reportado un alza en el precio de los productos lácteos que ha venido a impactar negativamente en el bolsillo de los salvadoreños.
Ante los riesgos de financiamiento para el próximo año, la calificadora Standard and Poor’s (S&P) degradó este jueves la perspectiva de El Salvador de “estable” a “negativa” y mantiene la calificación crediticia de largo plazo de “B-“.
El Banco de España publicó este 7 de octubre un informe de siete páginas en el cual explica por qué la Ley Bitcoin de El Salvador es un riesgo para la economía. La entidad advierte que esta política podría comprometer la integridad del sector financiero salvadoreño.
El precio del Bitcoin se elevó casi un 10% la mañana de este miércoles, llegando a valer alrededor de $ 55,000, luego de la noticia de que la firma de inversión fundada por el multimillonario George Soros ingresara en la compra de los criptoactivos.
La entidad financiera anunció que prohibirá que las bolsas extranjeras brinden servicios a inversores de China continental a través de Internet. Cae la cotización del Bitcoin y otras monedas digitales.