El queso se ha vuelto otro de los productos de la canasta básica de los salvadoreños que ha subido de precio de gran manera que en la actualidad se está volviendo un lujo en la mesa.
El aumento de precios de los productos de la canasta básica continúan afectando a los salvadoreñor, alimentos como el huevo es uno de los que más ha aumentado.
La más reciente declaración del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación financiera de El Salvador advierte que la deuda pública sigue siendo elevada y que está “en una senda insostenible”.
El gigante intercambio de criptomonedas Binance está enviando notificaciones a algunos de sus clientes para informarles sobre una suspensión temporal en los depósitos y retiros bancarios en dólares estadounidenses.
El incremento en el precio de los productos de la canasta básica han incrementado hasta en un 50% en comparación con el año pasado, lo que significa un duro golpe a a los bolsillos de los salvadoreños.
El Gobierno de El Salvador, a través de la Dirección General de Hidrocarburos y Minas, anunció el segundo aumento a los combustibles en lo que va del año y que van desde los $0.16 a los $0.29 centacos por galón.
Los resultados de la encuesta de evaluación de año la UCA reflejan que, la mitad de la población salvadoreña han dejado de comprar algunos alimentos por los aumentos de precios.
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) Gary Gensler ha manifestado su opinión sobre el futuro de las monedas digitales, y el panorama no es muy positivo.