Un factor determinante en esta caída radica en la inseguridad jurídica generada a raíz de la concentración de decisiones en un solo poder del Estado, el Ejecutivo.
Según las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR), los ingresos por exportaciones de café registraron una disminución de $29.7 millones (16.8%) en 2023, si se compara con la cifra alcanzada en 2022.
Entre abril y diciembre de 2023, el Gobierno de El Salvador incrementó su deuda con el Fondo de Pensiones en $1,097.76 millones, siendo $89 millones el aumento solo en diciembre del mismo año.
Durante el período desde que Nayib Bukele asumió el poder en junio de 2019 hasta diciembre de 2023, la canasta básica en El Salvador experimentó un aumento del 27.02%, pasando de $202.37 a $257.06.
El precio de la libra de frijoles se mantiene por encima de $1 en el centro de San Salvador, según informes de comerciantes locales y reportes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
El año pasado concluyó sin que El Salvador lograra recuperar sus Reservas Internacionales Netas (RIN) al nivel que mantenían antes del impacto de la pandemia de COVID-19.