hay una pérdida del poder adquisitivo de los hogares, de entre el 20% y el 30%. Es decir, han perdido la capacidad económica para adquirir bienes y servicios.
La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas del ministerio de Economía anunció un fuerte incremento en el precio de la gasolina a partir de este martes 8 de agosto.
De acuerdo con las cifras divulgadas por la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas esta semana, el tambo de gas de 25 libras, el más utilizado en El Salvador, sube $0.40 este mes.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Jorge Hasbún, afirmó este martes que el sector industrial ha perdido casi 10.000 empleos en 2023 y llamó a definir la "estrategia del país".
El sector productivo está preocupado por el bajo crecimiento económico que tiene el país y que se evidencia en una caída de los principales indicadores como las exportaciones, importaciones y generación de empleo.
El precio del frijol continúa en ascenso y la libra ya alcanzó $1.25 en la calle Gerardo Barrios, en el centro de San Salvador, uno de los puntos de mayoreo en el país.
El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) alcanzó una nueva marca y superó, por primera vez, los $250 en la zona urbana, confirmó la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (Onec).
El Salvador es el único país de Centroamérica que no ha podido restablecer las reservas internacionales al nivel que se encontraban antes de la pandemia del Covid19.