Publicado: abril 09, 2025
De los más de 10,400 guatemaltecos retornados en lo que va de 2025, solo 91 personas –equivalente al 0.8 %– tenían órdenes de captura activas al ingresar nuevamente al país, según información oficial citada por el diario Prensa Libre. La mayoría de estos casos provienen de Estados Unidos, y entre los delitos más comunes figuran violación, homicidio y asesinato.
El Instituto Guatemalteco de Migración explicó que, gracias a la coordinación con las autoridades migratorias de EE.UU. y México, se tiene conocimiento anticipado de las personas con procesos judiciales pendientes. Estas son las últimas en bajar de los vuelos y son entregadas de inmediato a la Policía Nacional Civil. Del total, un 97 % son hombres, y el 89 % de los capturados provienen de Estados Unidos.
Francisco Pellizzari, director de la Casa del Migrante Guatemala, recalcó que la mayoría de los migrantes buscan mejorar sus condiciones de vida y no tienen antecedentes penales. A su juicio, el aumento proporcional de personas con historial delictivo se debe a que Estados Unidos está priorizando su deportación. "La gran mayoría son buenos ciudadanos", subrayó.
En paralelo, el gobierno guatemalteco mantiene desde febrero el Plan Retorno al Hogar, que busca brindar oportunidades a los migrantes que regresan. En el Centro de Recepción de la Fuerza Aérea se ha identificado que las principales actividades que desempeñaban los retornados en el extranjero eran la construcción y la cocina, evidenciando su aporte laboral durante su estadía fuera del país.