Solo 70 nefrólogos atienden a más de 52,000 pacientes renales en El Salvador

Publicado: noviembre 11, 2025

Solo 70 nefrólogos atienden a más de 52,000 pacientes renales en El Salvador

El Salvador enfrenta un grave déficit de especialistas para atender el aumento de casos de enfermedad renal crónica, ya que solo cuenta con 70 nefrólogos para más de 52,000 pacientes diagnosticados, según datos del Ministerio de Salud.

La cifra está muy por debajo del estándar recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que sugiere 20 nefrólogos por cada millón de habitantes.

El Plan Estratégico Intersectorial para el Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica 2024-2028 advierte que el país enfrenta una doble carga de enfermedad renal: la tradicional, derivada de padecimientos como diabetes, hipertensión y obesidad, y la no tradicional, vinculada a factores ambientales, laborales y sociales, que afecta especialmente a comunidades agrícolas y costeras.

De los pacientes registrados, 3,382 reciben tratamientos de sustitución renal: 1,609 en diálisis peritoneal y 1,773 en hemodiálisis, según cifras oficiales. Sin embargo, el nefrólogo Rafael Chávez Díaz advirtió que el sistema está sobrepasado y que la tasa de pacientes en diálisis es más del doble de lo esperado: 15% frente al 7% promedio regional.

Las zonas más afectadas por la enfermedad son La Unión, San Vicente y Usulután, donde las tasas de mortalidad por enfermedad renal crónica superan los 140 casos por cada 100,000 habitantes. Según especialistas, el incremento está asociado al calor extremo, la deshidratación y la exposición a agroquímicos, factores que agravan la crisis en áreas rurales con poca cobertura médica.

Fuente: El Diario de Hoy