Publicado: julio 18, 2022
La tasa de rentabilidad real o las ganancias de los ahorros de los cotizantes del Sistema de Ahorro de Pensiones (SAP) en El Salvador ha caído, en los últimos meses, a niveles negativos debido a los efectos de la crisis económica internacional y la elevada tasa de inflación en el país.
Esto se traduce en que los cotizantes han comenzado a ver pérdidas en las ganancias de los estados de cuenta que les entregan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
A través de las redes sociales, internautas han compartido sus estados de cuentas donde se refleja esta rentabilidad negativa, "Acabo de recibir una desagradable noticia. En mi estado de cuenta de AFP tengo “rentabilidadnegativa”, se han perdido más de $750 en este año así por así, ¿qué está pasando? ", publicó el usuario Denys Alarcón.
Acabo de recibir una desagradable noticia.
— Denys Alarcón (@DenysAlarconSV) July 18, 2022
En mi EC de AFP tengo “rentabilidad negativa”, se han perdido más de $750 en este año así por así, ¿qué está pasando?
A este paso este año se perderán más de $1000 y por ley no puedo sacar mi ahorro q viene desde 1999
Estamos mal 😡 pic.twitter.com/h0Wv32xvwI
La última vez que la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) dio el dato de la rentabilidad real de los últimos 36 meses del SAP fue en febrero pasado cuando estaba en 2.46 % en el fondo conservador y de 1.65 % en el especial de retiro. Para entonces ya se mostraba una fuerte tendencia a la baja, ya que en febrero del año pasado las rentabilidades reales de los fondos conservador y especial estaban en 4.8 % y 3.7 %, respectivamente.