Rodrigo Chaves denuncia “golpe de Estado judicial” en Costa Rica tras pedido de desafuero por corrupción

Publicado: agosto 22, 2025

Rodrigo Chaves denuncia “golpe de Estado judicial” en Costa Rica tras pedido de desafuero por corrupción

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, calificó este viernes como un “intento de golpe de Estado judicial” el proceso iniciado en su contra, después de que la Fiscalía solicitara retirar sus fueros para procesarlo por el delito de concusión, penado con hasta ocho años de prisión.

El mandatario, de 64 años, compareció ante una comisión parlamentaria que deberá recomendar al pleno de la Asamblea Legislativa —controlada por la oposición— si procede o no levantar su inmunidad.

La acusación sostiene que Chaves, exfuncionario del Banco Mundial, obligó a una empresa de comunicación contratada por la Presidencia a entregar US$32,000 a su amigo y exasesor de imagen Federico Cruz. El contrato habría sido financiado con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), bajo un procedimiento “aparentemente” irregular. Se trata de la primera ocasión en la historia del país en que un presidente enfrenta un proceso de desafuero, aprobado por la Corte Suprema el pasado 1 de julio.

Chaves rechazó los señalamientos, calificándolos de “montaje” y acusó al fiscal general, Carlo Díaz, de servir a lo que denominó una “casta putrefacta y corrupta”. “Compatriotas, ¿ustedes creen que este caso tiene algún sentido más allá del servilismo de un fiscal incompetente, torpe, sirviendo a una red de cuido que lo manipula?”, dijo ante los legisladores.

El presidente, cuyo mandato concluye en 2026, insistió en que la causa responde a intereses políticos de la élite nacional. “Aquí estoy frente a ustedes enfrentando literalmente un intento de golpe de Estado judicial”, aseguró, al tiempo que defendió sus 36 años de servicio público y se declaró víctima de un ataque orquestado para sacarlo del poder.