Publicado: mayo 27, 2025
El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua ordenó la cancelación de la personería jurídica de 15 organizaciones sin fines de lucro, incluida la Unión de Periodistas de Nicaragua (UPN), una entidad fundada en 1979 tras el triunfo de la revolución sandinista y que por décadas agrupó a comunicadores afines al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
La decisión fue oficializada por la ministra del Interior, María Amelia Coronel, mediante dos acuerdos publicados este miércoles en el Diario Oficial La Gaceta. Con estas nuevas cancelaciones, el número total de organizaciones ilegalizadas por el régimen de Daniel Ortega desde diciembre de 2018 asciende a más de 5,670, en un proceso que organismos internacionales han calificado como una sistemática eliminación del espacio cívico.
Según el Ministerio del Interior, seis de las organizaciones fueron disueltas de forma unilateral por “incumplimientos a las leyes que los regulan”, mientras que otras nueve habrían solicitado su disolución voluntaria. No obstante, defensores de derechos humanos sostienen que muchas ONG son presionadas o forzadas a cerrar bajo amenazas de sanciones o persecución.
El cierre de la Unión de Periodistas de Nicaragua representa un golpe simbólico y político significativo, al tratarse de una entidad ligada históricamente al sandinismo. Su desaparición refleja el endurecimiento del control estatal sobre todos los sectores sociales, incluidos aquellos que alguna vez fueron aliados del régimen.