Publicado: agosto 11, 2025
En un nuevo gesto de respaldo a la dictadura de Nicolás Maduro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió que cualquier operación militar en territorio venezolano sin el consentimiento de los países de la región será considerada “una agresión contra América Latina y el Caribe”.
La declaración del mandatario colombiano llega tras el aumento, por parte de Estados Unidos, de la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, acusado por Washington de narcoterrorismo, y luego de que el expresidente Donald Trump defendiera el uso de tropas estadounidenses para combatir cárteles latinoamericanos que amenazan su territorio.
Lejos de condenar al régimen venezolano, señalado por organismos internacionales de cometer crímenes de lesa humanidad, Petro optó por compartir en sus redes sociales un video propagandístico del Ejército chavista, acompañado de un mensaje que reivindica su papel histórico: “El ejército que quede en lo que fue la Gran Colombia será aquel que pueda levantar con orgullo el estandarte de la vida, de los valores fundamentales de la humanidad, herederos de la libertad jurada por Bolívar”.
Analistas internacionales han cuestionado la posición del mandatario colombiano, señalando que su defensa a ultranza del chavismo lo coloca del lado de un régimen acusado de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, mientras ignora el riesgo que representan las estructuras criminales transnacionales que operan desde Venezuela.
La advertencia de Petro se enmarca en la revelación de The New York Times sobre la nueva política de Washington, que autoriza a las fuerzas armadas estadounidenses a realizar operaciones directas en el extranjero contra organizaciones que considere terroristas, entre ellas varios cárteles de la región.