Publicado: octubre 14, 2025
Panamá fortaleció su posición como centro regional de servicios logísticos, financieros y digitales al registrar exportaciones por $9,762 millones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 8.3%, según datos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
El desempeño confirma el papel del país como un hub estratégico en la economía del conocimiento y los servicios especializados.
El sector transporte se mantuvo como el principal motor de crecimiento, con $5,034 millones generados por el Canal de Panamá, los puertos y la cadena logística integrada. El turismo internacional también mostró un repunte significativo, con ingresos por $3,307 millones en servicios de viajes. A esto se suman los aportes de los servicios financieros ($657 millones), telecomunicaciones e informática ($246 millones), seguros y pensiones ($214 millones) y otros servicios empresariales ($223 millones).
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó que el dinamismo de las exportaciones de servicios refleja una transformación estructural del modelo económico panameño. “Panamá está capitalizando su posición geográfica, infraestructura de clase mundial y entorno proinversión para atraer negocios globales y generar empleo de calidad”, afirmó.
El MICI reiteró su compromiso de fortalecer la competitividad del sector mediante políticas enfocadas en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, con el objetivo de consolidar al país como líder regional en exportaciones de servicios de alto valor agregado.