Organizaciones salvadoreñas denuncian desmantelamiento del primer nivel de atención en salud

Publicado: octubre 23, 2025

Organizaciones salvadoreñas denuncian desmantelamiento del primer nivel de atención en salud

El Movimiento por la Salud “Dr. Salvador Allende” (ALAMES), el Sindicato de Trabajadores de la Salud (SITRASALUD) y el Foro Nacional de Salud (FNS) denunciaron que el Gobierno está desmantelando el primer nivel de atención en salud pública, lo que estaría afectando la calidad de los servicios que recibe la población.

Según ALAMES, el Sistema Nacional Integrado de Salud está siendo debilitado por el cierre de los Equipos Comunitarios de Salud (ECOS Familiares), despidos, traslados arbitrarios y jubilaciones forzadas del personal sanitario. “El panorama es sombrío y de desmantelamiento del primer nivel de atención en salud”, señaló la organización.

El Foro Nacional de Salud advirtió que la actual política sanitaria se ejecuta sin incluir a los principales actores del sistema. “Están haciendo una política de salud sin la gente, sin universidades, sin organizaciones ni trabajadores. No hay unificación del sistema, hay desmantelamiento y cada día la gente está más enferma y sin capacidad para resolver sus problemas”, declaró Morena Murillo, representante del FNS.

Por su parte, la secretaria general de SITRASALUD, Silvia Navarrete, denunció que los hospitales y unidades de salud enfrentan desabastecimiento de medicamentos y escasez de personal. “Las unidades están con pocos recursos para atender a la población, lo que genera largas esperas y menos citas con especialistas”, afirmó.

Las organizaciones también alertaron sobre la contratación de jóvenes bajo la modalidad de servicios profesionales o mediante “outsourcing”, sin prestaciones ni seguridad social. “Se están vulnerando derechos laborales y humanos al negar estabilidad y prestaciones al personal”, sostuvo ALAMES.

Foto cortesía