Publicado: julio 29, 2025
La Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo, se dispone a aprobar un decreto que exonerará de una larga lista de impuestos a personas naturales o jurídicas que realicen nuevas inversiones o trasladen patrimonios a El Salvador por un monto igual o superior a $2,000 millones.
El proyecto, denominado “Régimen especial para incentivar y facilitar las inversiones de alto valor en El Salvador”, fue dictaminado por la Comisión de Hacienda y será sometido a votación en la próxima sesión plenaria.
Según el decreto, podrán aplicar a este régimen:
La lista de beneficios fiscales es amplia. Estos son algunos de los tributos de los que quedarán exentos:
La ley permitirá diversas formas de inversión o traslado de capital, incluyendo:
El proyecto ha comenzado a generar críticas por su evidente sesgo hacia los grandes capitales, exonerándolos casi por completo de sus obligaciones tributarias en un país donde la presión fiscal recae sobre la clase media y los pequeños contribuyentes.
Mientras miles de microempresarios enfrentan trámites, multas e impuestos por operar, este nuevo régimen permitiría a grandes inversionistas operar prácticamente sin tributos.
Además, el monto mínimo de inversión —$2,000 millones— ha levantado dudas sobre a quién realmente va dirigida esta ley y cuántos inversionistas globales estarían dispuestos a trasladar ese nivel de capital a un país como El Salvador, con un tamaño de mercado limitado y crecientes alertas internacionales por su institucionalidad.