Publicado: agosto 15, 2025
Entre enero y junio de 2025, al menos 10,799 salvadoreños fueron detenidos en Estados Unidos y México por su estatus migratorio irregular, según el reporte de aprehensiones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
México concentró el 75 % de los casos, con 8,116 capturas, incluyendo 247 menores de edad, entre acompañados y no acompañados.
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria mexicana, enero registró el pico más alto con 4,963 detenciones, seguido por una caída progresiva hasta llegar a 232 en mayo, lo que representa una reducción del 95 %. Pese a esta baja, El Salvador sigue siendo el país del Triángulo Norte con más detenciones en México, superando a Honduras (7,853) y Guatemala (5,755).
En Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó 2,683 salvadoreños detenidos por ingreso irregular en el primer semestre, de los cuales 433 eran menores no acompañados. La Patrulla Fronteriza contabilizó 1,854 capturas y la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) registró otras 829.
A pesar de estas cifras, El Salvador fue el país del Triángulo Norte con menos migrantes irregulares detenidos en territorio estadounidense en la primera mitad de 2025, por debajo de Honduras (6,846) y Guatemala (9,365).