Publicado: enero 10, 2019
Los presidentes de El Salvador, Cuba y Bolivia, fueron los únicos que asistieron a la toma de posesión del dictador venezolano, Nicolás Maduro.
A pesar del repudio internacional a un nuevo mandato del dictador venezolano, Nicolás Maduro, el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén viajó a Venezuela para dar su respaldo al régimen.
"Agradezco a mis hermanos Salvador Sánchez, Cerén, Evo Morales y Miguel Díaz-Canel, por su visita y respaldo en nombre de los países del ALBA al pueblo de Venezuela. Ratificamos nuestro impostergable compromiso por hacer realidad el sueño de unidad de la Patria Grande.
Agradezco a mis hermanos @sanchezceren, @evoespueblo y @DiazCanelB, por su visita y respaldo en nombre de los países del ALBA al pueblo de Venezuela. Ratificamos nuestro impostergable compromiso por hacer realidad el sueño de unidad de la Patria Grande. pic.twitter.com/Y6vTLsPxDV
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 10, 2019
El presidente salvadoreño expresó a través de su cuenta de Twitter que este es un "momento histórico para el proceso de consolidación de la paz, el desarrollo, y el fortalecimiento de la democracia en Venezuela", esto a pesar de las múltiples violaciones de los derechos humanos que sufren los venezolanos bajo el régimen de Nicolás Maduro.
Arribamos a la República Bolivariana de Venezuela para asistir al acto de juramentación del Presidente @NicolasMaduro
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) January 9, 2019
Un momento histórico para el proceso de consolidación de la paz, el desarrollo, y el fortalecimiento de la democracia en Venezuela. pic.twitter.com/vYtaqxbSae
El Grupo de Lima, organización conformada por varios de los principales países de América Latina, anunció que no reconocerá la legitimidad de una nueva presidencia de Nicolás Maduro, y le instó a que entregue el poder a la Asamblea Nacional.