La falta de empleo, es la principal causa de migración en El Salvador, según el Censo 2024

Publicado: febrero 03, 2025

La falta de empleo, es la principal causa de migración en El Salvador, según el Censo 2024

Más de 159,000 hogares salvadoreños reportaron que al menos un miembro de su familia emigró en los últimos cinco años, según la segunda parte del Censo de Población y Vivienda 2024, publicado este jueves por el Banco Central de Reserva (BCR).

El informe revela que la búsqueda de empleo se ha convertido en el principal motivo de migración, desplazando a la violencia e inseguridad a un tercer lugar. En total, el 8.3% de los hogares salvadoreños registraron la salida de algún familiar hacia el extranjero, lo que representa un aumento de 48,303 hogares en comparación con el censo de 2007, cuando el 7.9% reportó emigración.

El BCR no detalló la cifra exacta de personas que han dejado el país, pero sí destacó que los hombres representan el 56.3% de los migrantes, mientras que las mujeres constituyen el 43.7%. Los datos también muestran que la mayor parte de quienes emigraron tienen entre 15 y 39 años, siendo los hombres jóvenes los que encabezan la tendencia.

La migración ha crecido especialmente en siete departamentos: La Unión, Ahuachapán, La Libertad, San Salvador, Cuscatlán, Sonsonate y Chalatenango. En cuanto a los destinos, Estados Unidos sigue siendo el país al que más salvadoreños se trasladan, seguido por España, Italia y México.

El aumento en la migración también ha impactado en el envío de remesas, que siguen siendo un pilar fundamental para la economía salvadoreña. Según el censo, el 26.8% de los hogares a nivel nacional reciben dinero de familiares en el extranjero, un incremento significativo en comparación con el 19.2% reportado en 2007.

Instituciones académicas como la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y la Universidad Francisco Gavidia (UFG) han respaldado estos hallazgos con estudios que también identifican la situación económica como el principal detonante de la migración salvadoreña.

Con estos datos, el Censo 2024 evidencia un cambio en las razones que impulsan la migración, reflejando que la falta de empleo y oportunidades sigue siendo el principal desafío para miles de salvadoreños.