Publicado: agosto 27, 2025
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) juramentó este miércoles a los nuevos miembros del Consejo Superior del Trabajo (CST), un ente tripartito integrado por representantes del gobierno, trabajadores y empleadores.
El acto contó con la presencia de altas autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el vicepresidente de la República, Félix Ulloa; el fiscal general, Rodolfo Delgado; el procurador general, René Escobar Álvarez; el secretario jurídico de la Presidencia, Adolfo Muñoz, y el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Juan Carlos Roncal, como testigos de honor.
La ceremonia, que inició a las 9:56 de la mañana, también reunió a funcionarios, empresarios, representantes diplomáticos, rectores universitarios, trabajadores y al nuncio apostólico, Luigi Roberto Cona. En su intervención, el ministro de Trabajo y presidente del CST, Rolando Castro, subrayó que este consejo constituye un pilar para garantizar la paz laboral, promover el diálogo social y fomentar un desarrollo económico inclusivo. “No es solo una estructura, es una institución que expresa madurez, democracia y buena gobernanza”, expresó.
El consejo quedó conformado por Castro como presidente, Marta Campos como vicepresidenta en representación del sector trabajador y Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), como vicepresidente por el sector empleador.
Además, lo integran ocho propietarios y ocho suplentes de los tres sectores representados. Castro destacó que, a diferencia de épocas pasadas, ahora el sector empleador cuenta con la totalidad de sus ocho representantes, gracias a reformas en el reglamento de selección.
El ministro adelantó que el CST trabajará en la transformación digital, la formación de nuevas competencias laborales, la transición a la formalidad, así como en temas de salud, seguridad, productividad y actualización de normativas. “El Consejo será un instrumento de gobernanza democrática con el que prevemos impulsar el despegue económico del país”, aseguró.