Publicado: noviembre 11, 2025
Los inversores y desarrolladores inmobiliarios que destinen más de $25,000 a proyectos de construcción, restauración o infraestructura en el Centro Histórico de San Salvador podrán exonerarse del pago del impuesto sobre la renta durante 10 años y de los tributos municipales aplicables a sus operaciones.
Así lo establece un nuevo reglamento emitido por la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN), que define los requisitos y criterios para acceder a los incentivos fiscales contemplados en su ley. Según el documento, las exenciones buscan promover la inversión privada como motor de recuperación urbana, conservación patrimonial y generación de empleo formal en la zona.
Los proyectos que podrán aplicar incluyen restauraciones de inmuebles patrimoniales, nuevas construcciones o remodelaciones con fines comerciales, turísticos o habitacionales, así como intervenciones en infraestructura pública coordinadas con la APLAN. Los beneficiarios pueden ser inversores, propietarios, operadores comerciales o desarrolladores inmobiliarios.
Para acceder al beneficio, quienes intervengan áreas menores de 25 metros cuadrados deberán invertir al menos $25,000, mientras que para superficies mayores, el requisito será de $1,000 por metro cuadrado. Las exoneraciones aplicarán tanto a las obras como a las actividades económicas resultantes, incluyendo ventas, alquileres y operaciones comerciales o culturales en el Centro Histórico.