Iglesia católica entrega 150 mil firmas para pedir la derogación de la Ley de Minería Metálica

Publicado: marzo 19, 2025

Iglesia católica entrega 150 mil firmas para pedir la derogación de la Ley de Minería Metálica

La Conferencia Episcopal de El Salvador entregó este martes 150 mil firmas recolectadas en todo el país, respaldando la solicitud de diversos sectores de la población para eliminar la minería metálica en el país.

Escobar Alas enfatizó que la petición no responde a intereses políticos ni económicos, sino a una preocupación genuina por el bienestar de la población.

“Nosotros lo que hemos hecho es acompañar al pueblo y por el bien del pueblo. No nos mueve ningún otro interés ni de carácter político ni económico, sino solamente el bien del pueblo, que es el bien de todos”, afirmó el arzobispo.

La recolección de firmas inició en febrero de 2025 e incluyó actividades de oración y ayuno en parroquias y templos a nivel nacional. La iniciativa contó con el respaldo de algunas iglesias evangélicas y ciudadanos no vinculados a la Iglesia católica.

Estudios previos del Ministerio de Medio Ambiente han advertido que la minería metálica podría contaminar fuentes de agua como el río Lempa, afectando a millones de salvadoreños. Además, el uso de químicos como el cianuro y el mercurio en los procesos de extracción supone un riesgo para la salud pública.

Escobar Alas también instó al Ejecutivo a escuchar la voz del pueblo y descartó reuniones privadas con funcionarios del gobierno, asegurando que la respuesta debe ser pública y transparente. “La respuesta la dará la Asamblea derogando la ley, o con su silencio, que también es una respuesta”, expresó.

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, reiteró el llamado de la Iglesia católica para que la Asamblea Legislativa derogue la Ley General de Minería Metálica, argumentando que esta actividad representa una grave amenaza para el medio ambiente y la salud de los salvadoreños.