"Habría que canonizar a la ministra Karla Trigueros", dice presidente de Colegios Privados por medidas disciplinarias

Publicado: septiembre 02, 2025

"Habría que canonizar a la ministra Karla Trigueros", dice presidente de Colegios Privados por medidas disciplinarias

El presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (Acpes), Javier Hernández, calificó como un “milagro” las recientes disposiciones implementadas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, en los centros escolares públicos.

Durante una entrevista televisiva, Hernández aseguró que “si habría que canonizar a alguien de aquí en adelante, habría que canonizar a la ministra”, al considerar que su liderazgo ha marcado un antes y un después en la aplicación de normas de disciplina.

Las medidas comenzaron el pasado 20 de agosto, cuando la funcionaria y capitán del Ejército ordenó que estudiantes y docentes debían asistir con el corte de cabello y uniforme adecuados. Desde el 1 de septiembre también se exige la práctica de la cortesía como parte de un reglamento que contempla deméritos por faltas de respeto, los cuales, al acumularse 15, pueden provocar que un alumno pierda el año escolar.

Hernández sostuvo que este tipo de disciplina, aunque básica, no se había logrado imponer con firmeza en el sistema público. Según dijo, la directriz de presentarse con el cabello cortado provocó incluso una notable afluencia de estudiantes a barberías y peluquerías. A su juicio, en el pasado los padres de familia no pudieron garantizar esa presentación adecuada, lo que limitaba la autoridad escolar.

El dirigente de Acpes afirmó que estas acciones demuestran que no se necesitan millones de dólares para comenzar a transformar la educación, sino liderazgo efectivo desde el Ministerio. Recalcó además que en el sistema privado medidas de convivencia similares ya se aplican desde hace años, y consideró un “refresh” el nombramiento de Trigueros, pese a que algunos críticos cuestionan su perfil militar y médico.

Por su parte, docentes y sindicatos de maestros del sector público señalaron que las normas sobre presentación personal, cortesía y convivencia no son nuevas, pues cada escuela las incluye en su reglamento desde el inicio del año escolar. Padres de familia también coincidieron en que la disciplina y el respeto deben cultivarse desde los hogares. Sin embargo, los educadores insistieron en la necesidad de armonizar las disposiciones ministeriales con los reglamentos internos para evitar contradicciones en su aplicación.