Publicado: septiembre 21, 2020
El Gobierno busca una emisión de Certificados del Tesoro (CETES) programada para realizarse hoy con lo que busca obtener hasta $645.8 millones en financiamiento, amparado en el Decreto Legislativo 640, mismo que podría ser declarado inconstitucional.
El decreto legislativo 640 fue aprobado el 5 de mayo de 2020 y autorizó al Ejecutivo la gestión de $1,000 millones a través de la emisión de títulos valores. De los fondos, $600 millones se destinan al fideicomiso, de los cuales $140 millones se destinan al subsidio de salarios o planillas de las empresas.
Hacienda pidió que este monto suba a $280 millones, reduciendo así los $360 millones del Programa de Otorgamiento de Crédito, parte del fideicomiso, a $220 millones.
𝗘𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗦𝗮𝗹𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿, 𝗲𝗺𝗶𝘁𝗶𝗿𝗮́ 𝗲𝗹 Lunes 21/𝗦𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲/𝟮𝟬𝟮𝟬, 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗲𝘀𝗼𝗿𝗼 (𝗖𝗘𝗧𝗘𝗦)
— ASIB (@ASIB92) September 19, 2020
Monto máximo subasta: $645,800,000
Sin embargo la banca privada estaría cometiendo una irresponsabilidad en adquirir estos CETES, arriesgando el dinero de los ahorrantes, ya que el mismo gobierno ha pedido modificaciones al decreto 640, que les sirve de base para esta colocación.
Además, no hay garantía que la Asamblea Legislativa libere los recursos previstos en ese decreto, dado que el gobierno no rinde cuentas de lo administrado hasta este día.
Demanda de inconstitucionalidad al decreto 640
Sumado al riesgo financiero, este día fue presentada una demanda de inconstitucionalidad al decreto 640 aprobado por la Asamblea Legislativa, alegando que los diputados para lograr la mayoría calificada utilizaron diputados suplentes de los partidos ARENA y FMLN, lo que estaría incurriendo en vicios de forma en la aprobación de dicho decreto.