Gobierno no paga a empresas procesadoras de “Lácteos de El Salvador” desde abril

Publicado: julio 16, 2025

Gobierno no paga a empresas procesadoras de “Lácteos de El Salvador” desde abril

El gobierno salvadoreño acumula más de tres meses de retraso en los pagos a las empresas procesadoras que elaboran los productos de la marca “Lácteos de El Salvador”, una situación que ha puesto en aprietos financieros a la cadena productiva y ya provoca señales de desabastecimiento en los supermercados del país.

Según denuncias del sector ganadero, los pagos están paralizados desde abril, obligando a varias plantas procesadoras a recurrir a préstamos bancarios para continuar operando y pagar a sus proveedores, principalmente pequeños ganaderos. Aunque no se ha revelado una cifra oficial, fuentes internas estiman que la deuda supera los cientos de miles de dólares.

“Si a una planta le debían $50,000, solo le pagaban $15,000”, relató una fuente bajo condición de anonimato, describiendo un patrón de pagos parciales sin explicación ni calendario definido.

La situación ha comenzado a repercutir en los puntos de venta. En algunos supermercados ya no se encuentran productos básicos de la línea gubernamental como queso fresco, crema o quesillo. En otros, apenas se mantienen algunas presentaciones de queso crema o morolique, mientras varios establecimientos han dejado de recibir los productos por completo.

El programa “Lácteos de El Salvador” fue lanzado en febrero de este año por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, bajo la promesa de beneficiar tanto a productores como a consumidores salvadoreños con productos a precios accesibles. No obstante, el incumplimiento en los pagos ha socavado la confianza del sector.

Ni el Ministerio ni la Presidencia han emitido declaraciones oficiales sobre los señalamientos. Mientras tanto, ganaderos y empresarios del rubro advierten que de no resolverse pronto la deuda, se verá comprometida la continuidad del programa y la estabilidad de cientos de pequeños productores en todo el país.

Fuente: elsalvador.com