Publicado: enero 04, 2019
El Grupo de Lima, organización conformada por varios de los principales países de América Latina, dijo el viernes que no reconocerá la legitimidad de una nueva presidencia de Nicolás Maduro, y le instó a que entregue el poder a la Asamblea Nacional.
El pronunciamiento fue firmado por los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. México también forma parte del Grupo, sin embargo el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador no envió a un representante para la reunión de este día.
Desde que tomó el acercamiento del izquierdista Andrés Manuel López Obrador ha sido evidente, invitó a Maduro y a sus pares de Nicaragua y Cuba a su toma de posición y además ha declarado que no pretende interferir en los asuntos internos de Venezuela.
Leer también: GANA y FMLN celebran llegada de López Obrador a la presidencia de México
Los países signatarios también acordaron impedir la entrada a su territorio a los altos funcionarios del régimen bolivariano así como establecer sanciones financieras a personas naturales y jurídicas vinculadas al mismo.
El Grupo de Lima, es una instancia multilateral que se estableció tras la denominada Declaración de Lima, el 8 de agosto de 2017 en la capital homónima, donde se reunieron representantes de 14 países con el objetivo de dar seguimiento y buscar una salida pacífica a la crisis en Venezuela. Bolivia, Cuba, Uruguay, El Salvador, Ecuador, Nicaragua, firmaron dicho acuerdo.
Apoyamos y hacemos nuestra la declaración del Grupo de Lima. @NicolasMaduro es ilegitimo. Apoyamos que @AsambleaVE asuma el poder de manera provisoria el 10 de enero como ha sido debidamente estipulado por el @TSJ_Legitimo, ambos poderes legítimos y constitucionales #OEAconVzla pic.twitter.com/3VLa0PKrlF
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 4, 2019