FMI sugiere subir impuestos si El Salvador no logra recaudar lo suficiente durante 2025

Publicado: julio 16, 2025

FMI sugiere subir impuestos si El Salvador no logra recaudar lo suficiente durante 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que, si el gobierno salvadoreño no logra aumentar su recaudación tributaria durante 2025, deberá implementar nuevos impuestos para cumplir con el ajuste fiscal acordado en el programa de Servicio Ampliado (SAF).

En su informe final de la primera revisión al programa, publicado este martes, el organismo internacional señaló que el cumplimiento de las metas fiscales es esencial para corregir las distorsiones en las cuentas públicas. De no alcanzar los ingresos esperados, el Gobierno se comprometió a optimizar el gasto no prioritario y explorar medidas adicionales.

Entre las principales recomendaciones del FMI destacan:

  • Imponer una tarifa de entrada turística de $20 para no residentes.
  • Incrementar los impuestos especiales sobre el consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas.
  • Elevar las tasas de registro vehicular.
  • Ampliar la base tributaria del Impuesto sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • Aplicar el IVA a servicios digitales.
  • Crear un impuesto verde, por ejemplo, de $5 por tonelada de gases contaminantes.
  • Cobrar 30 % sobre las ganancias de capital y 10 % sobre dividendos distribuidos.

El ajuste fiscal acordado con el FMI contempla una reducción de 3.5 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) en tres años, empezando en 2025. Esto incluirá recortes en el gasto corriente y la eliminación de grasa salarial.

El informe señala que el gobierno salvadoreño ha mostrado compromiso con el fortalecimiento de la recaudación, mediante la expansión de la factura electrónica, que ya cubre al 95 % de las grandes empresas. También se planea simplificar trámites para los contribuyentes e implementar la devolución electrónica del IVA en 2026.

Con estas medidas, el Gobierno espera reconstruir márgenes fiscales y colocar la deuda pública en una ruta descendente. El FMI, por su parte, dejó claro que si los ingresos siguen siendo insuficientes, la vía será aplicar nuevos tributos para mantener la estabilidad económica del país.