FMI destaca solidez macroeconómica de Guatemala y liquidez de los bancos

Publicado: julio 08, 2025

FMI destaca solidez macroeconómica de Guatemala y liquidez de los bancos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió la estabilidad macroeconómica de Guatemala, señalando su bajo nivel de deuda y una inflación controlada, tras una evaluación realizada en junio por una delegación técnica del organismo.

Según informó este lunes el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, en conferencia de prensa, el informe del FMI destaca que el país mantiene una “estabilidad macroeconómica muy sólida”, pese a los recientes riesgos externos, como los nuevos aranceles impulsados por Estados Unidos y el impuesto a las remesas familiares aplicado por ese país.

Entre los principales indicadores mencionados por el FMI, sobresale el bajo endeudamiento público, que representa solo el 26 % del Producto Interno Bruto (PIB), y una inflación de alrededor del 2 %, cifras que colocan a Guatemala en una posición fiscal favorable dentro de la región.

Además, el FMI subrayó la solidez y liquidez del sistema bancario guatemalteco, así como los avances en transparencia fiscal, especialmente en el manejo de los recursos provenientes de la recaudación de impuestos.

No obstante, el organismo multilateral también formuló recomendaciones clave, entre ellas: aumentar la recaudación tributaria, priorizar el gasto social y en infraestructura, reducir los niveles de desigualdad y promover la inclusión financiera, con el fin de asegurar un crecimiento más equitativo y sostenible. El Banco de Guatemala estima un crecimiento económico de entre 3 % y 5 % para este año.

Preguntar a ChatGPT