EUA mantiene arancel del 10 % a importaciones salvadoreñas

Publicado: agosto 15, 2025

EUA mantiene arancel del 10 % a importaciones salvadoreñas

El arancel del 10 % que Estados Unidos impuso a las importaciones procedentes de El Salvador seguirá vigente, confirmó la Corporación de Exportaciones de El Salvador (COEXPORT), luego de que concluyeran los plazos de negociación que la administración de Donald Trump sostuvo con sus socios comerciales.

Según la gremial, El Salvador, Guatemala y Honduras continúan pagando un 10 % de impuesto de entrada, mientras que Costa Rica afronta un 15 % y Nicaragua un 18 %. No obstante, algunos productos específicos están sujetos a tarifas distintas.

El más reciente paquete arancelario, que abarca a 90 países, entró en vigor el 7 de agosto de 2025, aunque en el caso salvadoreño la medida aplica desde principios de abril.

Peticiones sin resultados

En julio, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, reveló que el Gobierno solicitó a Washington que el 10 % no aplicara a los productos salvadoreños, pero reconoció que la decisión final corresponde a Estados Unidos.

Por su parte, el vicepresidente Félix Ulloa admitió ante empresarios que sería “difícil” lograr una exención y calificó como “casi un milagro” que un país sea excluido de una política general.

Impacto comercial

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones salvadoreñas, con una participación de un tercio del total. Entre enero y junio de 2025, El Salvador vendió bienes por $1,045.9 millones al mercado estadounidense, un 5.4 % menos que en el mismo período de 2024, según el Banco Central de Reserva (BCR).

En sentido contrario, el país importó desde EUA $2,234.6 millones en el primer semestre del año, lo que representa una caída interanual del 1.2 %.

Fuente: El Economista