Publicado: diciembre 08, 2021
Estados Unidos informó sobre la sanción en contra de Osiris Luna, director de Centros Penales y Carlos Marroquín, director de Tejido Social, por encabezar negociaciones secretas con líderes encarcelados de la pandilla MS-13.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos confirma las negociaciones encubiertas entre funcionarios del gobierno de Nayib Bukele y la organización criminal, tal como había sido revelado anteriormente en publicaciones periodísticas.
Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Dpto. del Tesoro de los EE.UU. designó a Osiris Luna Meza, Carlos Amílcar Marroquín Chica y Alma Yanira Meza Olivares bajo la Ley Global Magnitsky sobre la Responsabilidad de Derechos Humanos. https://t.co/tWPqKW8Ym8
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) December 8, 2021
En el comunicado se describe que estas negociaciones son parte de los esfuerzos del gobierno salvadoreño por negociar con estos grupos criminales, Luna y Marroquín, “dirigieron, facilitaron y organizaron una serie de reuniones secretas en las que participaron líderes de pandillas encarcelados, en las que se permitió que pandilleros conocidos ingresaran a las instalaciones penitenciarias y se reunieran con altos mandos de la pandilla”, detalla el documento.
Las sanciones de Estados Unidos alcanzan también a la madre de Osiris Luna, Alma Yanira Meza, por su participación en un "esquema de robo y reventa" de paquetes de ayuda durante la emergencia por Covid 19, que "desvió millones de dólares del sistema penitenciario de El Salvador".
Como resultado de la sanción, todas las propiedades e intereses en la propiedad de los funcionarios de Bukele que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben informarse a la OFAC. Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas.