El Salvador registra la menor inversión extranjera en Centroamérica en 2024

Publicado: febrero 25, 2025

El Salvador registra la menor inversión extranjera en Centroamérica en 2024

El Salvador reportó una caída del 27% en la Inversión Extranjera Directa (IED) durante los primeros nueve meses de 2024, alcanzando apenas $387.44 millones, la cifra más baja de la región.

Según datos oficiales, el país se ubicó en la última posición en atracción de inversión foránea, mientras que otras naciones como Honduras ($590.7 millones), Guatemala y Nicaragua (más de $1,000 millones cada uno), y Panamá y Costa Rica (superando los $2,000 millones) mostraron desempeños superiores.

Analistas atribuyen la baja inversión a la inseguridad jurídica y la concentración de poder político, factores que generan incertidumbre entre los inversionistas. Además, advierten que recientes reformas constitucionales, aprobadas en una sola legislatura, podrían incrementar la desconfianza en el país.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por incentivar la inversión, como la exención fiscal sobre rentas pasivas de fuente extranjera, el clima de negocios sigue presentando desafíos. Expertos recomiendan fortalecer la seguridad jurídica y garantizar un entorno político estable para mejorar la competitividad de El Salvador en la región.

Fuente: elsalvador.com