Publicado: noviembre 19, 2025
El Gobierno de El Salvador adquirió la noche del lunes más de 1,000 bitcoines por un valor aproximado de $100 millones, en lo que constituye la mayor compra realizada en un solo bloque desde que el país empezó a acumular esta criptomoneda.
Con esta operación, las reservas oficiales superaron los 7,000 BTC, según informó la Oficina Bitcóin, dependencia gubernamental encargada de reportar estas transacciones.
“¡Te lo dije! ¡El Salvador está ganando! 100 millones de dólares = 1.098,19 BTC”, indicó la institución en un mensaje publicado en X, que fue compartido por el presidente Nayib Bukele. De acuerdo con el portal bitcoin.gob.sv, el saldo total llegó a 7,474.37 monedas, valoradas en más de $672.1 millones. La compra habría ingresado en dos tandas de 500 BTC y una tercera de 90 BTC.
El Salvador mantiene su política de acumulación de bitcóin a pesar de que, tras el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Asamblea Legislativa retiró a la criptomoneda su estatus de moneda de curso legal, eliminó su aceptación obligatoria y suprimió la participación del Estado en transacciones con este activo. El organismo internacional también pidió al Gobierno no destinar fondos públicos para este tipo de operaciones.
La nueva compra ocurre en un contexto de fuerte volatilidad del mercado: el bitcóin ha perdido alrededor del 19 % de su valor solo en el último mes y acumula un retroceso superior al 27.7 % desde su máximo histórico del 6 de octubre, cuando alcanzó los $126,251. En los últimos diez días, el precio incluso cayó por debajo de los $100,000, llegando a rondar los $91,300.