EE. UU. aprueba impuesto del 1 % a remesas en efectivo; millones de latinos podrían verse afectados

Publicado: julio 01, 2025

EE. UU. aprueba impuesto del 1 % a remesas en efectivo; millones de latinos podrían verse afectados

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes un nuevo impuesto del 1 % sobre las remesas enviadas en efectivo al extranjero, como parte de la llamada “Gran y Hermosa Ley” promovida por el presidente Donald Trump. La medida excluye a las transferencias electrónicas, que representan más del 90 % del total de envíos.

Aunque el impuesto fue rebajado respecto a las propuestas originales del 5 % y luego del 3.5 %, la iniciativa aún debe pasar por la Cámara de Representantes y ser firmada por el presidente para entrar en vigor. De aprobarse, afectará especialmente a personas que usan métodos físicos para enviar dinero, como giros en efectivo.

Las reacciones no se hicieron esperar, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su gobierno anunciará este viernes un plan para reembolsar el 1 % a quienes cobren remesas en sucursales del Banco del Bienestar. México fue el principal receptor de remesas en 2024, con más de 60 mil millones de dólares.

Aunque el impacto directo será limitado para la mayoría de usuarios que utilizan canales digitales, expertos advierten que incluso un impuesto bajo podría afectar a las familias más vulnerables en América Latina, especialmente en zonas rurales donde el acceso a servicios bancarios es limitado.