EE.UU. alerta sobre inseguridad jurídica y falta de protección a la propiedad privada en Honduras

Publicado: octubre 14, 2025

EE.UU. alerta sobre inseguridad jurídica y falta de protección a la propiedad privada en Honduras

Un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió sobre la falta de protección a la propiedad privada en Honduras, señalando que las invasiones de tierras, la corrupción y la ausencia de títulos de propiedad válidos están afectando la inversión nacional y extranjera.

Según el documento, el país pierde miles de millones de lempiras al año por la inseguridad jurídica y el traslado de capitales hacia otros mercados más estables.

El informe detalla que los trámites de titulación de tierras son especialmente complejos para inversionistas extranjeros debido a la superposición de competencias entre instituciones estatales y a un sistema de registro aún basado en documentos físicos, lo que dificulta la localización y autenticación de los archivos. Esta situación complica la verificación de la propiedad legítima de los terrenos y desalienta nuevas inversiones.

El Departamento de Estado estima que cerca del 80 % de los terrenos privados en Honduras carecen de título de propiedad o presentan irregularidades en su documentación. A ello se suma el impacto de la corrupción, el alto costo de la energía eléctrica y la inestabilidad del servicio, factores que, según el reporte, limitan la competitividad del país y su capacidad para atraer capital extranjero.

Las conclusiones del informe reafirman las preocupaciones de diversos organismos empresariales y diplomáticos sobre la necesidad de fortalecer la seguridad jurídica y modernizar el sistema de registro de la propiedad en Honduras, considerado uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico y la inversión extranjera directa.